Antonio
TENORIO ADAME
- “Año de Morelos” diputados recompensados con un millón
- PRD, naufragio sin salvavidas
- PRI, Beltrones relevo de Estado
![]() |
Foto de mexicoenfotos.com |
El Congreso está fatigado y amplía
la cita para la sesión de la Comisión Permanente de este modo cancela su sesión de miércoles
para el viernes 14 en la que recibirá a la presidenta de Chile, Michell Bachelet, su mensaje dispone de
una carga de agradecimiento y una propuesta de alianza con México.
En el Año del Generalísimo José María Morelos, los 500 diputados
salientes del LXII Legislatura, obtienen un bono de retiro por un millón de pesos.
Mientras el líder del Congreso de Querétaro, Marco León Hernández, en
abusó del poder, somete al pleno de los diputados para jubilarse con 47 mil
pesos mensuales, en su argumentación mezcla los años de servicio al gobierno
con los de representación política y utiliza la Cámara en su interés.
Está lejano el “pago de marcha”
con el que legislaturas pasadas recuperaban un ingreso modesto para sobrevivir
temporalmente”.
Más lejana aún permanece la gesta del Siervo de la Nación ante la
desolación de la derrota. Solo por recordar en este “Año del Generalísimo Morelos”, los diputados del Congreso de Anáhuac, el
Primer Congreso mexicano, cuando la situación no disponía de solución y les
obligaba a protegerse, previó a su salida de Uruapan el 29 de
septiembre de 1815 en su obligado peregrinar, recibieron por haberes 600
pesos, Morelos declinó obtenerlos y vendió sus pertenencias personales para
sufragar sus gastos.
Hoy cualquier sacrificio de
ese orden está fuera de norma, e incluso la función de representante de la
nación se degradó al punto de convertirse en una tarea de la administración
común.
Sin duda se confunde la
representación con el cargo, la encomienda política con el empleo, y la dieta
con el sueldo administrativo. Como le dijo
Carranco a Morelos en el momento de su aprehensión “ya todo está perdido”, pero
ahora, en su sentido propio donde el
estado de decadencia política es generalizado.
México es el país de la
inercia, no existe voluntad política, solo se cumplen los ciclos de la
burocracia.
LA RENOVACION DE LOS
PARTIDOS se vierte en los cambios del Consejo Nacional, los mejores librados
son el PAN y el PRI, cuyo relevo se reserva reglamentariamente a los tiempos
postelectorales, sus disputas se resolverán por medio de comicios y consultas
de asamblea, en tanto el PRD quedó
atrapado en sus propias redes, sufre los
efectos de la caída de votos sin disponer de una alternativa democrática.
La crisis del PRD ha llevado
a su presidente, Carlos Navarrete, a poner disposición el cargo para que el
Consejo Nacional nombre a un presidente provisional. A los errores cometidos
durante la gestión del pasado Comité Nacional de los amarillos: la soberbia
ante la propuesta del Ingeniero Cuauhtémoc
Cárdenas, el caso Abarca-Ayotzinapa, así como también la caída electoral,
debe sumarse el inadecuado calendario del relevo presidencial.
El Senador Miguel Barbosa, ha sido crítico de los
desvaríos cometidos y la carencia
ideológica como causa de una pérdida de identidad opositora, de tal suerte:
para el 2018 sino se transforma solo
sobrevivirá. Se menciona al senador Armando
Ríos Piter, como posible relevo en la Presidencia del PRD.
El cambio en el PAN sigue la hoja de ruta trazada por Gustavo Madero, el enfrentamiento
electoral se desdibuja para encauzar a la presidencia a Ricardo Anaya, como lo
dispone el presidente saliente, quien se siente favorecido de su relevo como
pieza útil a sus fines futuristas, sin embargo, este sentimiento de control es
el mismo que alienta al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, al pensar que es padre de la criatura.
El caso del PRI encapsula la
sorpresa del nombramiento de Manlio
Fabio Beltrones, sorpresa porque el presidente Cesar Camacho, sino lo veto
al menos puso diques a su nominación cuando expresó que ningún “precandidato”
ocuparía el sitial que él deja para ir a la Cámara de diputados. Acaso persiste
la duda en el equívoco; Beltrones ¿to
be or not to be? Donde no hay duda es
que él es un hombre de gobierno que conoce a profundidad la política de
seguridad de estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario