- En Quintana Roo la nueva Ley de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas es limitativa y no garantiza la libertad de expresión
La represión, hostigamiento y el
ataque que viven periodistas críticos en Quintana Roo no está alejado de lo que
se vive en Veracruz, manifestó la Consejera Nacional del Partido de la
Revolución Democrática (PRD), Ivanova Pool Pech.
Consideró que la reciente Ley
aprobada en el Congreso de Quintana Roo que pretende defender a activistas y
periodistas es una simulación, ya que la supuesta protección que se ofrece en
sus artículos 39 y 41 la administra el mismo gobierno del estado, lo que deja
en total indefensión al gremio periodístico, a los activistas y promueve una
persecución directa por parte del Ejecutivo Estatal.
“Quintana Roo no se diferencia mucho de Veracruz. No hay respeto a la libertad de expresión, ni respeto a los
derechos de quienes, en el pleno ejercicio periodístico, son críticos objetivos
de lo que acontece en el Estado”, señaló.
Por otra parte, exigió a las
autoridades responsables investiguen al gobernador de Veracruz, Javier Duarte
por la muerte del periodista Rubén Espinoza y demandó castigo a los
responsables de tan lamentable suceso.
“Quienes militamos en el PRD condenamos el asesinato del periodista
Rubén Espinoza, fotógrafo y corresponsal en Veracruz de Cuartoscuro y Proceso,
manifestamos nuestra solidaridad a familiares de las cinco víctimas y al gremio periodístico que siguen siendo en
nuestro país parte de una profesión de alto riesgo, más en Veracruz y en
Quintana Roo”, expuso.
Añadió que el gobierno de la
Ciudad de México debe contribuir a una rápida y eficaz investigación pues el asesinato
del periodista, y otras cuatro personas, sucedido en la Capital del país donde
se resguardaba por amenazas recibidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario