Rocío González Higuera
- El Ejecutivo federal no solo demuestra un profundo desprecio por la Constitución y por el Senado de la República, sino que además conduce con ligereza la política exterior de nuestro país: Alejandro Encinas
![]() |
Foto alainet.org |
En conferencia de prensa el senador
Alejandro Encinas Rodríguez acompañado de la senadora Laura Rojas Hernández y
el senador Zoé Robledo Aburto, anunciaron que presentaran un punto de acuerdo
respecto a la participación de elementos de las fuerzas armadas en México,
tanto del Ejército mexicano, como de la Armada de México en las operaciones demantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, el cual no ha contado en ningún
momento, ni con la información, ni la autorización como lo señala el artículo
76 constitucional, que establece que sea
el Senado de la República quien autorice la salida de tropas en la
participación de este tipo de eventos.
Respecto a las participaciones en las
operaciones de mantenimiento de la paz, el legislador sostuvo que esto haría un
replanteamiento profundo de la política exterior de México basada en la autodeterminación
de los pueblos.
Coincidió en que México participe en
acciones humanitarias fuera del territorio nacional como sucedió en los casos
de los sismos de Haití y las inundaciones de Nuevo Orleans, Florida, las cuales
han convalidado en todas las acciones humanitarias, donde las fuerzas armadas
puedan prestar ese servicio.
Sin embargo, el presidente de la
Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, externó que lo fundamental es
revindicar la facultad del Senado de la República para autorizar la salida de
tropas fuera del territorio nacional, por lo que debe de haber una solicitud expresa
por parte del Ejecutivo federal.
De igual forma, argumentó que el abuso ahora ha sido terrible, ya que por
parte del Ejecutivo federal no habido una solicitud expresa para la
autorización de salida de cadetes del Colegio Militar, ni de elementos de las
fuerzas armadas del país para participar en un desfile en Francia.
A su vez, cuestionó si ¿el Senado debe
de autorizar la salida del Secretario de Marina y el Secretario de la Defensa
Nacional a giras con el Presidente de la República o no? ¿Hubo un vacío de
poder el día que se fugó el Chapo Guzmán, cuando iban cruzando el océano
Atlántico, el Presidente de la República, el secretario de la Defensa, Marina y
de Gobernación? ¿Deben de notificarse ese tipo de salidas al Congreso?.
Consideró que no es un asunto menor
este debate, porque un secretario si bien tiene mando, es parte de las fuerzas
armadas, es un elemento del Ejército o de la Armada de México, y por eso la importancia
en insistir en ello.
El legislador recalcó que el artículo
76 constitucional establece que el Ejecutivo federal está obligado a solicitar
la autorización del Senado de la República para que cualquier elemento de las
fuerzas armadas pueda participar en ejercicios, maniobras, operaciones de
mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, siempre y cuando no exista una
violación flagrante a la constitución y no se esté manejando de manera
arbitraria y discrecional ese tipo de relaciones..
Por último, el senador Encinas
Rodríguez externó que es un asunto que no solo demuestra un profundo desprecio
del Ejecutivo por la Constitución y por
el Senado de la República, sino la ligereza con la que se mantiene la política
exterior de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario