![]() |
Foto de secure.avaaz.org |
Avaaz cubrió la portada de El Universal con un mensaje imposible de ignorar: No nos callarán. Demostrémosle al Presidente Peña Nieto que queremos una acción urgente para periodistas acosados en el país — Firma la petición abajo, Haz retuit del llamado de periodista Lydia Cacho, y sube tu foto con el hashtag #NoNosCallarán.
Rubén Espinosa, Nadia, Yesenia, Mile Virginia y Alejandra fueron asesinados el viernes pasado y todas las miradas están puestas en el Gobierno de Veracruz como posible implicado.
Exigimos la destitución inmediata del principal sospechoso: el Gobernador Duarte, una investigación independiente, y cárcel para los autores intelectuales del crimen. No descansaremos hasta que esto no suceda.
Nuestra democracia no puede tolerar más migajas de justicia, ni chivos expiatorios en las cárceles. Es hora de que se haga justicia y se castigue a los culpables.
Por cada 10 personas que nos unamos a este llamado, imprimiremos un poster con la foto del Gobernador Duarte que tomó Rubén, por la que supuestamente fue asesinado. ¡Vamos a tapizar el DF y a inundar Facebook con la foto! La quiso esconder, pero nuestra petición la colocará en todos los rincones, hasta que se sepa toda la verdad. Únete y corre la voz:
Rubén Espinosa había dicho en una entrevista que en junio empezó a seguirlo gente sospechosa y decidió moverse por seguridad al DF. También contó que una persona de Gobierno del Estado lo amenazó diciendo "deja de tomar fotos si no quieres terminar como Regina’". Se refería a Regina Martinez, periodista asesinada en el 2012.
Como si estas declaraciones no fueran suficientes para sospechar del Gobernador Duarte, en una reunión con periodistas él mismo los amenazó diciendo: “Pórtense bien, todos sabemos quienes andan en malos pasos,... vamos a sacudir el árbol y se van a caer muchas manzanas podridas.”
El viernes pasado, sucedió lo que Rubén tanto temía: en un departamento de la colonia Narvarte fue torturado y asesinado junto con Nadia Vera, activista del YoSoy132, Yesenia Quiroz, Mile Virginia y Alejandra.
Hagamos que el gobierno entienda que el asesinato de un periodista no nos da miedo, nos hace más fuertes. Únete a este llamado para llegar al fondo de los hechos:
Con determinación,
Ana Sofia, Danny, Joseph, Emily, Luis y el resto del equipo de Avaaz.
MÁS INFORMACIÓN:
"Asesinado en México un fotoperiodista que había recibido amenazas" (El País)
"“La muerte escogió a Veracruz como su casa y decidió vivir ahí”, dice fotógrafo en el exilio" (SinEmbargo)
Asesinan en el DF a Rubén Espinosa, fotoperiodista de Proceso (Proceso)
Así protestaron por el asesinato del periodista Rubén Espinosa y cuatro personas más (Animal Político)
México: Asesinan al fotoperiodista Rubén Espinosa en DF (Artículo 19)
No hay comentarios:
Publicar un comentario